Planificación (2do parcial)

PLANIFICACIÓN

Área del conocimiento: De la naturaleza.
Disciplina: Astronomía.
Contenido: El eclipse lunar y solar.
Objetivo: Promover el conocimiento de los fenómenos naturales: eclipse lunar y solar.
Objetivo tecnológico: Desarrollar un modelo de integración metodológica de la tecnología.

Secuencia de intervención docente:

Inicio: ¿Qué fenómeno natural se pudo observar en estos días?
Desarrollo:
¿En qué consistió este fenómeno? ¿En qué momento del día se originó?
¿Qué se pudo observar? ¿Solo ocurren eclipse lunares?
Visualización de la presentación dinámica sobre los eclipses: solar y lunar.
¿Por qué se da este fenómeno? ¿El eclipse solar y el eclipse lunar se producen de la misma manera? ¿Qué características tiene cada uno?
¿Cómo podemos clasificar un eclipse solar y/o lunar?
¿se pueden predecir este tipo de fenómenos?
Consigna: elabora un esquema del fenómeno de eclipses.
Puesta en común: valoración de los trabajos.
La docente en la pantalla realiza un esquema con los aportes de los niños a través de Go conqr.
Cierre: reflexionar acerca de los sucesos naturales: Eclipses
Bibliografía:
ANEP-CEIP. Programa de Educación Inicial y Primaria. Año 2008
Ciencias de la Naturaleza 5 Primaria. Ediciones Santillana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario